1. Blog
  2. psicólogo adicciones
  3. ¿Cómo se hace una terapia en adicciones?
video sobre adicciones

¿Cómo se hace una terapia en adicciones?

En este vídeo entrevista la psicóloga Delia Rodríguez Calvo nos cuenta su trayectoria y nos explica en qué consiste una terapia o tratamiento de adicciones. Delia acaba la carrera de Psicóloga General Sanitaria en 1993 y desde entonces se dedica a la psicología y en especial a la terapia de adicciones. Por lo tanto, Delia, cuenta ya con casi 30 años de experiencia en adicciones.

Delia Rodriguez ha tratado a miles de pacientes desde que empezó a trabajar en el ámbito de las adicciones. En psicología trabaja con el método cognitivo-conductual, que es el que mejores resultados le han dado

En esta entrevista, le hacemos una serie de preguntas, con la finalidad de proporcionar al adicto y sus seres queridos, toda la información necesaria para dar el paso.

¿Cuándo tiene que hablar el ser querido con el adicto?

Con el consumo activo del adicto, no es momento de hablar con él ni de reprocharle nada. Hay que esperar a que se pasen los efectos del consumo para poder hablar con el adicto y que reconozca el problema. Si el adicto está en la fase de subidón podemos conseguir un efecto adverso y un resultado negativo, si le recriminamos.

Al pasar el efecto del subidón, generalmente al día siguiente, es cuando aparece el síntoma de vergüenza del adicto y es el mejor momento para hablar con él, que reconozca el problema y que puede iniciar un tratamiento de adicciones.

¿Cómo te puedes poner en contacto con Delia?

En su ficha personal aparece su contacto directo desde donde te podrás poner en contacto vía whatsapp o teléfono.

https://doctoradicciones.com/delia-rodriguez-psicologa-tratamiento-adicciones

A través del contacto, podrás agendar una primera consulta gratuita para valorar tu caso.

¿Cómo se hace una terapia online de adicciones?

En primer lugar, se agenda una primera consulta online gratuita, para evaluar el caso en particular de la persona. En esta primera consulta, se tiene en cuenta el tipo de consumo, el tiempo de consumo, si convive con pareja, la relación con la familia y otros datos personales.

Con toda esta información, Delia, valora las necesidades que puede tener la persona con problemas de adicciones y dictamina si precisa de un tratamiento o no y la metodología del tratamiento de adicciones.

En un tratamiento o terapia de adicciones, los 6 primeros meses, es recomendado tener una terapia individual y 2 terapias grupales semanales.

En estas terapias individuales y grupales se cambian los patrones de pensamiento y comportamiento, de las personas con problemas de adicciones .

¿Cuánto dura un tratamiento de adicciones?

En primer lugar, hay que tener en cuenta, que una vez una persona es adicta, lo va a ser toda la vida. Por ello, una adicción se clasifica como una enfermedad crónica, porque es para toda la vida.

Ahora sí, estadísticamente, valoramos que una persona está rehabilitada, cuando ha permanecido entre 2 y 5 años en abstinencia absoluta.

¿Qué hace a Delia diferente del resto de psicólogos en terapia de adicciones?

Delia realiza un tratamiento muy personalizado, en función de las necesidades del paciente y sobre todo, lo que hace a Delia especial, es que da su teléfono personal para cualquier emergencia. Para evitar cualquier recaída, en el momento del deseo irrefrenable, puedes contactar a Delia las 24 horas para frenar el consumo.

¿Por qué es tan importante estar disponible las 24h para el paciente?

El inicio del consumo o la recaída, es fruto de un detonante puntual que no podemos controlar y en que muchas ocasiones no sabemos cuando nos va a venir. Por ello, es tan necesario tener un teléfono de contacto, cuando empieze el deseo irrefrenable de consumo.

Una vez que aparece el deseo irrefrenable (por una discusión, un pensamiento o cualquier otro detonante), en pocas horas lo más probable es que acabemos consumiendo. Por eso es tan importante que cuando aparece este deseo, contactar inmediatamente a tu psicólogo para que te impida la recaída

¿Por qué es importante la ayuda profesional en adicciones?

Una adicción es una enfermedad grave y crónica, en la mayoría de los casos, no se vence con fuerza de voluntad. Por ello, es tan importante la ayuda profesional, para dejar una adiccion, pero sobre todo para no volver a recaer.

www.doctoradicciones.com

Entrada anterior
El síndrome de abstinencia o desintoxicación del alcohol
Menú
Hey, espera !

¿Quieres recibir muy puntualmente promociones, novedades y noticias interesantes?
Sólo lo imprescindible, no nos gusta molestar