Es posible que con el paso del tiempo, nosotros o una persona querida, sin ser nuestra intención, nos hayamos creado una dependencia al alcohol o un problema de alcoholismo. Llegados a este punto, en el que nos damos cuenta de nuestro problema de alcoholismo, empezamos a pensar o trazar un plan para dejarlo.
¿Cuándo podemos considerar que somos alcohólicos o tenemos una adicción al alcohol?
Una adicción es una enfermedad crónica cerebral. ¿ y eso que quiere decir?. Nuestro cerebro ha modificado nuestras forma de sentir, pensar y sobre todo de interpretar nuestras prioridades. Podemos considerar que tenemos una adicción al alcohol cuando nuestra vida se centra en el consumo del alcohol y cómo planificar ese consumo. Cuando nos levantamos pensando en el alcohol y lo consideramos imprescindible para poder afrontar el día. El alcohol pasa a ser el centro de nuestra vida y no podemos pasar ni unas horas sin consumir.
¿Qué le pasa a un alcohólico cuando deja de beber?
Cuando un alcohólico deja de beber y a las pocas horas aparece el mono o síndrome de abstinencia. Nuestro cuerpo necesita alcohol y su falta provoca muchas alteraciones físicas.
¿Si somos alcohólicos, podemos dejarlo solos?
No. Bajo ningún concepto y sobre todo si es una persona con un problema de alcoholismo prolongado y severo. Antes de dejar de beber, necesitamos ir al médico o a un centro de desintoxicación y hablar con profesionales.
El alcoholismo es una de las desintoxicaciones más peligrosas y que requieren de una supervisión médica las 24 horas. Un tratamiento farmacológico como Naltrexona y un control exhaustivo de todas las constantes vitales.
¿Cuánto tiempo se necesita para desintoxicarse del alcohol?
El proceso de desintoxicación física, mono o síndrome de abstinencia, empieza a las pocas horas de dejar de beber y puede durar hasta un máximo de 3 semanas. Estas 3 semanas tienen un control médico las 24 horas.
¿Se puede dejar de beber para siempre sin ayuda?
Las 3 primeras semanas necesitamos ayuda médica para pasar el mono o síndrome de abstinencia. Pero lo más difícil del alcoholismo, es no volver a recaer, por eso es una enfermedad crónica cerebral. Luego necesitamos tratamiento psicológico durante años. Necesitamos herramientas para detectar, evitar y controlar todas las situaciones de riesgo que pueden hacer volvamos a beber.
Alcoholismo como dejarlo para siempre
Vamos a detallar una serie de pasos, que aconsejamos cumplir al 100%, para dejarlo el alcoholismo para siempre:
1. Reconocer que tienes un problemas
Si no reconoces que tienes un problema y que tú controlas cuando quieres. O no dejas del alcohol, o si lo haces vas a recaer
2. Acudir a profesionales sanitarios
Tu médico de cabecera, contactar con un centro de desintoxicación o un profesional sanitario de las adicciones.
En esta etapa se planifica la desintoxicación física y luego se evalúa la necesidad o no de realizar un ingreso en un centro residencial y se prepara un tratamiento individualizado de adicciones.
3. Solicitar ayuda a tu familia y amistades
Informar que dejas el alcohol y que te ayuden en el proceso
4. Eliminar todo el alcohol de casa
5. Abandonar amistades que no te vayan a ayudar
6. Evitar lugares tóxicos y eventos peligrosos
Sobre todo al principio, y hasta que no tengamos las herramientas suficientes de autocontrol para no beber
7. Buscar otros hábitos y aficciones
Los hábitos y aficciones saludable provocan la misma sustancia química de placer que provoca el alcohol en nuestro cerebro. Vamos a modificar o mejor dicho a deshabituar y rehabilitar a nosotros y a nuestro cerebro.
8 Realizar terapia con psicólogo o terapeuta
Esta es la parte MÁS IMPORTANTE. Con el terapia individual con un profesional, vamos a detectar y desmontar todas nuestras creencias adictivas y creencias permisivas. Vamos crear herramientas que nos permitan decir que no a la bebida.
Con la terapia grupal, vamos a compartir nuestras experiencias con otras personas, con nuestro mismo problema. Personas como nosotros que nos entienden y en las que nos vamos a ver reflejadas y vamos entendernos.
Tenemos la solución
Si tú o un familiar tiene un problema con el alcohol, contacta directamente con nuestros profesionales en nuestro CHAT GRATUITO con psicólogos y terapeutas o contacta con nuestros CENTROS DE DESINTOXICACIÓN.
La plataforma www.doctoradicciones.com lleva casi 2 años ofreciendo tratamiento online en adicciones de una forma efectiva