1. Blog
  2. Adicción a la cocaína
  3. Síntomas para saber si una persona consume drogas

Síntomas para saber si una persona consume drogas

Los síntomas para saber si una persona consume drogas, son casi todas comunes en las adicciones tanto a sustancias como el alcohol, la cocaína, la benzodiacepina, como las adicciones comportamentales, con alguna pequeña variación. En este artículo vamos a hablar de los síntomas generales de una adicción, pero luego hay otros característicos de cada adicción en particular.

Una adicción es una enfermedad crónica cerebral, con lo cual, el cerebro se va a modificar, para hacer que toda la vida del adicto gire entorno a la sustancia que busca o al comportamiento que desea. Cuando una persona se ha convertido en adicto, su cerebro, va a hacer que nos comportemos con unas pautas comunes, las cuales, son las que vamos a detallar a continuación.

Si como familiares, pareja o amigos, si tenemos indicios de que nuestro ser querido puede tener algún problema de adiccion, deberemos de analizar si cumple con algunas de las pautas comunes.

Los síntomas generales para saber si una persona consume drogas son:

1. Cambios de humor

La persona con un problema de adicción puede pasar por estados altamente eufóricos, sin un aparente motivo, aunque suelen coincidir con recientes consumos, a estados depresivos y de apatía que no quieren hacer absolutamente nada. Tanto la euforia como el estado decaído y depresivo no tendrán una causa justificada. Soy el mejor o soy el peor. Cuanto más avanza la adicción, mayores y más prolongados son los períodos depresivos.

Otro de los factores que notaremos es, que son muy irritables y pueden saltar con facilidad. Se enfadan de una forma agresiva sin motivo aparente. Si le decimos a un adicto que tiene un problema serio con las drogas en las primeras fases de la adicción se pondrá violento y de negación del problema.

Otro cambio de humor característico es, la total falta de interés por casi todo. Todo lo que le motivaba antes como actividades, ocio, trabajo, estudios, se ha convertido es desgana. Ya no le interesa nada y se vuelve apático.

2. Descenso del rendimiento laboral o académico

La única preocupación del adicto es consumir, jugar o cual sea su adicción . El trabajo o los estudios pasan a un segundo plano. El cerebro adicto ha tomado el control y sólo piensa en cómo va a satisfacer esa necesidad de consuno. Ausencias al trabajo o a clase, notas más bajas, desinterés por todas las actividades escolares y laborales.

3. Cambios de salud

Falta de motivación, de energía, de actividades saludables. Cambios físicos como engordar o adelgazar. Cansancio, palidez. Cuando no consume y tiene necesidad va a tener mucha ansiedad.

Sin contar cuando el estado de la adicción a las drogas con sustancia, es prolongado en el tiempo, los datos severos y degenerativos en la salud física

4. Cambio de hábitos de ocio y sociales

Abandono de todas las actividades sociales y de ocio que antes le producían placer. Tenemos que tener en cuenta, que su único placer ahora es el consumo, con lo cual, toda su actividad de ocio y su vida social, irá dirigida, todo lo posible, hacia alcanzar ese placer extremo.

Otra de las características, es el aislamiento. Se prefiere consumir en privado y que nadie te juzque por ello. Con lo cual, las personas adictas, se alejan de sus amistades tradicionales, relaciones, familia, etc.. . Empiezan a cambiar de amistades más afines a sus necesidades, pero la tendencia general es el aislamiento social.

5. Hábitos personales

El aseo personal, la apariencia física, la vestimenta y en definitiva el cuidado personal decae por falta de interés.

6. Economía

Todo lo que esté alcance de la persona adicto y también lo que no, lo va a gastar en la droga o el comportamiento adictivo. No le importa si no tiene el dinero, si tiene que robar para conseguir consumir. Su único propósito es consumir con lo cual, todo lo que tiene, irá al consumo. El adicto no tiene dinero, si lo tiene lo gasta. Va a pedirte dinero, pueden desaparecer objeto, etc. Si tiene muchas ganas de consumir y te pide dinero y no se lo das, lo más probable, es que se enfade mucho. Hay que vigilar que no pueda hacer crecer las deudas.

7. Hábitos de sueño

Cambios de ritmo de sueño, cambios de horarios. Se acuesta tarde y duerme menos. Cambios significativos en sus horarios de sueño. Insomnio

Si aprecias varios de los Síntomas para saber si una persona consume drogas, no dudes en pedir ayuda y contactar con nuestro equipo de profesionales que le ayudarán en todo lo que necesite.

Si desea más información acerca de la adicción al alcohol o alcoholismo, consecuencias , tratamientos y centros de desintoxicación entre en nuestra sección de ADICCIÓN AL ALCOHOL ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Foto de Freepik

Entrada anterior
La terapia grupal online de adicciones. Ventajas y desventajas. Delia Rodríguez (gerente Centro Deluna)
Entrada siguiente
Cómo saber si tengo un problema con el alcohol
Menú
Hey, espera !

¿Quieres recibir muy puntualmente promociones, novedades y noticias interesantes?
Sólo lo imprescindible, no nos gusta molestar