La terapia grupal online de adicciones. Las ventajas y los inconvenientes contados de primera mano por Delia Rodríguez psicóloga, con una trayectoria profesional de casi 20 años, y gerente del Centro Deluna, Centro especializado en el tratamiento ambulatorio de adicciones en Madrid.
En esta entrevista vamos a ver las ventajas y los inconvenientes de la terapia online grupal con personas con problemas de adicciones, así como la incorporación de la terapia online en los tratamientos de adicciones.
¿Cuál es la evolución de la terapia online en los tratamientos de adicciones? y ¿Cómo ha afectado la pandemia del Covid?
En realidad, hasta la aparición de la pandemia, nunca imaginé hacer terapias de grupo online, hasta que esta situación nos avocó, irremediablemente, a reinventarnos y apoyarnos en las nuevas tecnologías.
Nunca lo imagine porque, a pesar de conocer la exixtencia y la práctica, desde hace mucho tiempo, de las intervenciones terapéuticas online, concretamente las terapias individuales, siempre preferí el trato directo con el paciente ya que, no solo nos da mucha información la información verbal, sino también la no verbal (gestos, posturas, tics, etc), y a esto nos ayuda muchísimo el contacto directo con el paciente.
No obstante, el vernos obligados a optar por esta metodología de trabajo, ya que no podíamos dejar a los pacientes sin el servicio que le veníamos prestando, nos ha ayudado muchísimo a adaptarnos a las nuevas circunstancias y a sacarle el máximo provecho.
Como ventajas a la terapia online, podría destacar:
– La oportunidad que nos brinda de no interrumpir un proceso terapéutico, sean cuales sean las circunstancias.
– La oportunidad/comodidad para el paciente, especialmente el que vive lejos, en otra ciudad o está impedido por alguna circunstancia específica para asistir a terapia presencial.
– La enorme ventaja de poder cumplir, a raja tabla, con las recomendaciones sanitarias de protección para evitar contagios.
– La ayuda que ofrece al paciente, desde un p.v. terapéutico, de no acomodarse en su zona de confort; le ayuda a reinventarse y adaptarse a las nuevas circunstancias.
Como inconvenientes, podría destacar:
– Cuesta más mantener el “gancho”/compromise de asistencia/puntualidad (especialmente cuando terminó en confinamiento en casa).
– No temenos toda la información deseada del lenguaje no verbal.
¿Cuáles son las diferencias entre una terapia individual online y terapia presencial? ¿En qué aspectos debemos hacer más hincapié en la terapia online?
Las diferencias básicas estriban en:
– La modalidad de contacto: una virtual y la otra presencial
– En la terapia presencial, la información que recabamos del paciente, a través del lenguaje no verbal, es muy importante, sobre todo al principio, cuando aún no conoces bien su historia.
– En la terapia presencial, la conexión terapéutica es más rápida, precisamente porque la información, en general, es más rica, lo cual enriquece el contacto entre personas.
– La terapia online puede parecer más fría y distante, pero ahí juega un papel fundamental la habilidad del terapeuta para conectar y mantener la atención del otro.
La terapia grupal en un tratamiento de adicciones. ¿Qué se trabaja en una terapia grupal con personas con problemas de adicciones? ¿Por qué es tan importante en un tratamiento, además de la terapia individual, la terapia grupal de adicciones?
Al igual que la psicoterapia individual, la terapia grupal está dirigida a ayudar a las personas a resolver sus conflictos, reencontrar el equilibrio emocional, estimular su crecimiento personal, potenciar sus habilidades sociales y dotarlas de las herramientas de afrontamiento que necesitan.
En una TG de adicciones trabajamos esto que hemos mencionado además de la prevención de recaídas.
La TG es importante porque el grupo se convierte en un espacio para interactuar, exponer los problemas de cada uno de los miembros y hallar solución a los mismos, al igual que en otras terapias, pero en adicciones, la clave de este tipo de terapias radica en que el usuario deja de sentirse diferente; en una TGA todos hablan el mismo idioma; ayuda al usuario a aceptar su realidad más facilmente, al sentirse identificado y comprendido con y por los otros. Las culpas y la vergüenza se desvanece con mayor facilidad. La TGA es clave básica para un tratamiento de adicciones integral y eficaz.
El objetivo esencial es que el grupo sea el instrumento que potencie el cambio deseado.
¿En qué aspectos tenemos que hacer más hincapié en la terapia grupal online de adicciones?
En la terapia psicológica online debemos hacer especial incapié, por parte del terapeuta en:
– Ser especialmente empátic@
– Escucha activa; esforzarnos por prestar especial atención a las demandas tanto verbales como gestuales del paciente.
– No ser monótono a la hora de expresarnos; ofrecer un ritmo de conversación ameno y un tono de voz medio.
En lo que al paciente se refiere, prestar especial atención a:
– Los gestos
– El tono, intensidad y ritmo de voz
– Y como no, escuchar activamente sus demandas.
¿Cuál ha sido tu experiencia con tus grupos de terapia? ¿Qué es lo más te ha sorprendido?
Mi experiencia con los grupos de terapia, tanto online como presencial, por regla general, ha sido fantástica.
La terapia de grupo te abre un espacio donde descubres cómo, personas con vidas totalmente diferentes, al final no son tan distintas. Te das cuenta cómo, a pesar de estar tú al otro lado como terapeuta, aprendes muchísimo también de todos ellos. Es un espacio especialmente enriquecedor, que te ayuda no solo a desempeñar tu trabajo, que es ayudar a los demás, sino también te permite aprender de sus experiencias y evolucionar junto a ellos.
Si desea saber más sobre Delia Rodríguez Calvo aquí puede ver su ficha. Si desea saber más del Centro Deluna, puede visitar su web