El tratamiento de alcoholismo residencial se realiza en un centro de desintoxicación de alcohol o un centro residencial de adicciones. Las personas ingresan para tratar un problema de alcoholismo y necesitan un supervisión de 24 horas. Aunque no existe un centro dedicado exclusivamente al alcoholismo, a día de hoy, es uno de los ingresos más frecuentes en un centro residencial . En estos centros de desintoxicación de alcohol y otras adicciones, también ingresan personas con problemas de cocaína, ludopatía, etc. La cocaína es el segunda adicción en cuanto a ingresos. El juego va cogiendo fuerza.
La desintoxicación es una fase muy peligrosa
En la primera fase del tratamiento de alcoholismo está la desintoxicación del alcohol. Es la desintoxicación más peligrosa a nivel físico, de entre todas las adicciones. Esta desintoxicación es más peligrosa que la de heroína, cocaína o cualquier otra sustancia, por lo cual, nunca debe de realizarse solos. Esta desintoxicación física, que es cuando dejamos el alcohol de golpe y empezamos un tratamiento farmacológico. La desintoxicación de alcohol puede durar hasta 3 semanas y tiene que estar muy supervisado médicamente. Cualquier alteración física y mental tiene que estar medida en todo momento.
¿Cuándo es necesario un tratamiento de alcoholismo residencial?
El tratamiento de alcoholismo tiene varias fases, la desintoxicación la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción. El tratamiento de alcoholismo residencial se realiza en las primeras fases. Es necesario cuando el paciente no puede dejar el alcohol por sus propios medios. El ingreso en un centro, en algunos de los casos, es obligatorio para que el tratamiento de adicciones funciones y que deje el alcohol para siempre.
Recordemos que una adicción al alcohol es una enfermedad crónica cerebral, con lo cual el paciente, cuando el alcoholismo está muy arraigado, no tiene herramientas para dejar el alcohol por si mismo. El cerebro adicto domina al alcohólico. Aunque como familiares, parejas o hijos en algunos momentos nos pueda decir que no va a volver a beber nunca más. En cuanto se descuida y tiene un detonante de una situación de crisis en su día a día, sin que él mismo se haya dado cuenta, se ha refugiado en el alcohol.
El tratamiento de alcoholismo residencial en un centro de desintoxicación o centro de adicciones es fundamental en los pacientes que no puedan dejar las drogas sólos. Necesiten que un equipo de profesionales le ofrezcan herramientas para deshabituarse al alcohol y rehabilitarse.
¿Qué hacen en un tratamiento de alcoholismo residencial?
Lo que hacen los equipos de psicólogos, psiquiatras, médicos y terapeutas en un centro de desintoxicación de alcohol no es ni un milagro ni un cuento chino. Es una reconstrucción de pensamientos, emociones hacia todas las situaciones de riesgo que se enfrenta un paciente en la vida. Es una reconstrucción de hábitos. Ofrecer al paciente herramientas para resolver problemas y buscar soluciones alternativas. Es un reconstrucción del cerebro adicto para que viva sin el alcohol.
Si quieres leer una historia real de un ingreso por alcoholismo en un centro de desintoxicación.
Si quieres saber cómo ayudar a una persona con problemas con el alcohol puedes leer este artículo
Estaremos encantados de contestar todas sus dudas y preguntas con nuestros profesionales en nuestro chat gratuito
El centro de desintoxicación de alcohol estará encantado de contestar todas las dudas y puede chatear gratis con el centro de desintoxicación.
Si desea más información acerca de la adicción al alcohol o alcoholismo, consecuencias , tratamientos y centros de desintoxicación entre en nuestra sección de ADICCIÓN AL ALCOHOL ¡Estaremos encantados de ayudarte!