1. Blog
  2. Centro de desintoxicación
  3. Mi primer día en un Centro de Desintoxicación. Parte II
un dia en un centro de desintoxicación

Mi primer día en un Centro de Desintoxicación. Parte II

Mi primer día en un centro de desintoxicación, esta es la segunda parte de mi experiencia. Me llamo Javier y Seguimos con mi historia……….

La habitación compartida

Al despedirme del médico, vino a buscarme mi terapeuta Marcos para acompañarme a mi habitación. La habitación era muy bonita y acogedora, pero tenía la esperanza que no fuese compartida como decía la información de la web. Ahí estaba, en una habitación compartida con un desconocido. Estaba todo muy recogido y ordenado la verdad. Marcos debió de verme la cara al mirar la otra cama que no era la mía. Marcos me explicó que compartir habitación es muy beneficioso para el tratamiento y que mi compañero me ayudaría en todo.

Antes de irse de la habitación y dejarme sólo, Marcos, me dijo que venía a buscarme en 15 minutos para acompañarme a comer.

A los 15 minutos vino Marcos con mi compañero de habitación. Mi compañero se llama Arturo y se presentó muy educado. Parece buena persona, me gustó. Se ofreció a acompañarme los primeros días para que no me pierda y ayudarme en todo. Llevaba 30 días de tratamiento. Me gustó mucho su hospitalidad.

La comida en mi primer día en un centro

Al llegar al comedor, ya estaba todo preparado. Habían preparado las mesas, los cubiertos y todo mis compañeros. Alguno ya estaba sentado en la mesa. Al entrar me sorprendió que enseguida me ofrecieron un sitio donde sentarme con otros residentes. Arturo y Marcos me presentaron en voz alta a los 25 residentes.Una vez sentado en mi mesa con otros 5 compañeros, sucedió una de las cosas más maravillosas y que más he agradecido en el centro.

Todos y cada uno, pasaron a presentarse, saludarme, a decirme que contase con ellos para todo lo que necesitase y que no estoy sólo. Una sensación de equipo, compañerismo. Que había personas que estaban sufriendo igual que yo y que me iban a entender. Todos los miedos a entrar en un sitio nuevo, desconocido y para hacer algo muy difícil se desvanecieron. Supongo que es la misma sensación que han sentido mis compañeros al ingresar y que quieren agradecerlo haciendo lo mismo a todos los nuevos.

Por cierto, comimos unos garbanzos con bacalao, una trucha con patatas cocidas y yogur. Todo muy rico la verdad. Otra de las cosas que tenía miedo es que me diesen comida como en el hospital durante un montón de días. Esta fué una de las muchas comidas ricas que nos dieron.

Un pequeño descanso

Después de la comida había medicación en otra de las salas y después de la medicación podíamos dormir una siesta de 45 minutos si queríamos. Fui acompañado a la medicación por 6 compañeros que me fueron contando el día a día en el centro. Como estaba entretenido con los compañeros y tenía algo de ansiedad e intranquilidad por mi problema, me quedé charlando y dando un paseo con mis compañeros. Parece que llevo aquí un mes y sólo llevo unas horas. Existe una química entre todos compañeros que es muy de agradecer y cuando más profundizas, más te das cuenta que son como yo. Problemas parecidos, sentimientos parecidos y fantasmas parecidos.

Marcos se acerca a mi y me informa que mañana tengo sesión con el psicólogo por la tarde, una vez me haya instalado bien en el centro y que tendremos sesión cada 2 o 3 días.

El taller de prevención de recaídas

A las 16h nos vamos a un taller de prevención de recaídas. En este taller somos 11 personas, por lo visto estamos en 2 grupos. Es la primera vez que asisto a un taller de prevención de recaídas. Lo primero que hace el profesor es presentarme al grupo y explicarme en que consiste el taller. A continuacíon, me explica lo que había visto el día anterior y que íbamos a ver en la clase de hoy. La clase era de emociones y pensamientos.

Miguel el profesor, me explicó la importancia de las emociones que se traducen en pensamientos y estos en la conducta. Me gustó mucho la explicación, pero lo que más me impacto luego fue la participación de mis compañeros. Uno a uno fueron explicando situaciones delicadas que les había sucedido en el pasado y es cuando descubres a las personas, sus sentimientos más profundos, su forma de ser, sus carencias, sus fallos, sus errores, que en definitiva son los míos.

Las confesiones de mis compañeros en el taller de prevención de recaídas

Marta dejó el alcohol, pero la invitaron a una cerveza y dijo que sólo les acompañaba al bar y ella no bebía. Cuando le insistieron 6 veces dentro del bar, se sintío mal, no quería defraudar a su amigo, no quería decirle que no, siempre acaba haciendo lo que dicen los demás, se sintió mal pero que podía controlar y acabo otra vez en el alcohol. Al finalizar todos aplaudimos y felicitamos a Marta. Miguel el profesor le explico la asertividad y le dijo que es aprender a decir que no sin ofender a nadie. Que ibamos a trabajarlo en la siguiente clase con varias partes prácticas

El turno de Felipe, que un día discutió con su mujer, se sintió muy rabioso, disgustado, cabreado, frustado, se fue disparado de casa y pensó tengo que beber, me lo merezco, no puedo soportar esta frustración sin beber algo, yo controlo… y al final acabó en un bar. Todos aplaudimos y Miguel explicó como una frustración ha creado la necesidad de beber y que en otra clase trabajaríamos técnicas de autocontrol y de evitar situaciones de riesgo, que se puedan traducir en un consumo

Turno de Marcos, un día fue con su hijo al cine. Le dejó elegir la película a su hijo. Era una película de gansters con un montón de droga y sobre todo de cocaína toda la película. Esto le provocó un estado de ansiedad, no voy a poder soportarlo, lo necesito de verdad,etc… y cuando dejó a su hijo en casa acabó consumiendo. Aplaudimos. Miguel explicó que son los detonantes del consumo, las cosas o acciones que provocan deseos enormes de consumo que debemos de controlas.

Un poco de descanso, charla y un fruta

Fue apasionante ver como cada una de las personas describen una situación complicada en su día a día. Esa situación provoca ansiedad, frustacion, deseo de consumo y nuestros pensamientos nos permiten o facilitan la conducta para que acabe en un consumo. Es como hacer un guión hacia nuestros consumos que más o menos siguen el mismo patrón.

Salí charlando con mis compañeros que me preguntaron cual había sido mi impresión del taller. Les dije mi impresión del taller, de mi primer día en el centro de desintoxicación y demis miedos antes de llegar al centro. A ellos les había pasado lo mismo que a mi.

A las 17 nos dieron una pieza de fruta que nos comimos 5 compañeros sentados en un banco. Era como si nos conociesemos de toda la vida. Eran como yo y hacían todo lo posible para que me sintiese cómodo. Arturo contó varios chismes del centro y nos reímos un rato.

Deporte en el centro

A las 17:30 tocaba deporte y a mi me acompañaron con el técnico deportivo. En mi primer día en un centro de desintoxicación en ténico deportivo quería hacerme un programa personalizado. Estuvimos en su despacho durante una hora. Me explicó la importancia del deporte en un tratamiento de adicciones, cómo se hacía deporte en el centro y me hizo un montón de pregunta sobre el deporte que había hecho en el pasado y qué es lo que más me gustaba. Al final me hizo una tabla diaria de actividades que él mismo iría revisando a diario conmigo.

Taller de cocina o ruta de senderismo

A las 19 antes de la cena, teníamos 2 opciones un taller de cocina o un pequeña ruta de senderismo de 45 cerca del centro. Yo tenía algo de ansiedad y me sentía algo abatido con la medícación, con lo que elegí dar un paseo con los compañeros. Fuimos unas 12 personas a dar un paseo y seguí conociendo a mis compañeros, que no podían ser más atentos conmigo.

Otra charla con el director de centro

A las 20h me llamó el director del centro a su despacho para preguntarme que tal había sido mi primera impresión. Le conté que me parecía que llevaba en el centro varias semanas y hablamos de mi familia y de cómo me visualizaba al acabar el programa.

A las 20:30 cuando iba hacia el comedor me enseñaron una pizarra con unos listados. Me habían incluido en las listas de tareas generales. Al día siguiente me tocaba limpieza de patio con otras 4 personas.

Cena, peli y a la cama

La cena fue muy agradable sopa de calabacin, pollo con verduras y natillas caseras.

Despúes de la cena tocaba medicación y ocio. Mis compañeros me preguntaron si me apetecía jugar a las cartas, ver una película o estar de charla. Hoy me apetecía una película, pero sobre todo sentarme, relajarme (si podía) y desconectar.

No está mal para ser mi primer día en un centro de desintoxicación, han sido unas horas intensas.

La foto del edificio no es del centro. Es una foto de Freepik

VIENE DE PARTE I. LEER PARTE I

CONTINUARÁ EN LA III PARTE………………..

Entrada anterior
Mi primer día en un Centro de Desintoxicación. Parte I
Entrada siguiente
24 horas en un Centro de Desintoxicación. Parte III
Menú
Hey, espera !

¿Quieres recibir muy puntualmente promociones, novedades y noticias interesantes?
Sólo lo imprescindible, no nos gusta molestar