Saber qué hacer, cómo acompañar y cómo actuar, es imprescindible si quieres ayudar a tu pareja o familiar a como dejar de beber alcohol. Saber cómo impedir que una persona sea alcohólica o cómo ayudar a un alcohólico es muy importante para su prevención o para su desintoxicación.
Ser alcohólico es una enfermedad cerebral crónica, de la cual, el paciente es el último en darse cuenta, porque cree que controla su consumo cuando quiere.
La pareja, amigo o familiar son los que aprecian los primeros síntomas del consumo problemático de esta sustancia tóxica, y son los que deben de actuar, antes de el alcohol genere una adicción.
Cuando en alcohol entra en una relación en forma de adicción, se convierte en un compañero indeseable que va destruir vuestros proyectos de vida en común y va a afectar gravemente a la salud., por eso debemos de saber como dejar de beber.
¿Cómo detectamos que el consumo problemático se puede convertir en una adicción al alcohol?
Hay varios indicadores que nos van a delatar cuando el alcohol se convierte en necesidad. La primera, evidentemente es el consumo excesivo y diario. El alcohol se está convirtiendo en el centro de su vida. Aunque diga que controla y bebe cuando quiere, no es capaz de estar dos días seguidos sin beber . Otro de los indicadores es que, una vez que empieza a beber no es capaz de parar. El alcohol se convierte en el centro y en la solucíon, busca el alcohol como una salida a las exigencias de la vida. Una vez llegado a este punto, el alcohol, como cualquier otra sustancia tóxica o comportamiento adictivo, transforma al paciente con el mismo patrón que a todos. El adicto se vuelve mentiroso, manipulador, con facilidad para entrar en peleas.
Antes de entrar en este círculo vicioso del consumo y de la adicción, de la cual, es muy difícil de salir y se precisa ayuda profesional, vamos a dar una serie de consejos para intentar concienciar a nuestra pareja y modificar sus hábitos.
Consejos para ayudar a nuestra pareja a como dejar de beber:
Antes de nada, dejar de consumir alcohol tiene que ser una decisción voluntaria, si tu pareja no está de acuerdo en dejar este hábito va a ser difícil que no beba, pero lo que sí podemos hacer en modificar las rutinas y las actividades para reducir la necesidad de consumir alcohol.
Tenemos que recordar que ciertos hábitos saludable reducen la necesidad de consumo, porque generan la misma satisfacción al cerebro que el alcohol. Ello sumado a algunos cambios de rutinas o hábitos simples nos darán resultados muy positivos en las etapas previas a la adicción.
Consejo 1: Registro diario de consumo de alcohol
Apunta el alcohol que consume tu pareja a diario para estudiar los patrones que tiene de consumo. Saber cuanto consume, a qué hora, lugares. Cuantifica todo lo que veas, para hacerte tú y tu pareja una idea de lo que se bebe a diario, donde, a qué hora y cuál es la necesidad o hábito creado.
Consejo 2: Reduce el consumo gradualmente
Si tu pareja bebe con regularidad y como hábito, es poco probable que lo deje de repente. Pero lo que sí se puede hacer es reducir cantidades. El diario nos va a ayudar. Si tu pareja tiene como costumbre beber 5 cervezas antes de comer, vamos a reducir la primera semana a 4 o 3, la segunda nos quitamos otra y así progresivamente. Ya estamos modificando y reduciendo el hábito.
Consejo 3: Planifica actividades alternativas
Planifica y organiza con tu pareja algunas actividades alternativas en los momentos de más consumo diario. Si tu pareja consume a mediodía o por la noche a diario, éstos son los momentos en los que más tiene que estar acompañado y más actividades paralelas tenemos que realizar. Estas actividades hay que ir introduciéndolas poco a poco, junto con la reducción gradual del alcohol
Consejo 4: Planifica actividades saludables los días libres
La gestión del ocio es, una de las partes más importantes que tenemos que gestionar, si no queremos tener un problema de adicción.
Beber alcohol los fines de semana como ocio con amigos y familiares es una costumbre muy arraigada en España. Tener ocio que acabe en borrachera no es la opción. Evitar los lugares y amistades tóxicas
Tenemos que buscar ambientes y actividades lejos del alcohol. Senderismo, una excursión, cine, playa, manualidades etc..
Consejo 5: Actividad física
El deporte genera la misma sustancia química que busca el cerebro con el alcohol. Con lo cual, cualquier actividad física e introducción al deporte, va a reducir la necesidad de consume de alcohol.
Consejo 6: Comida sana
La comida como la fruta, las verduras, los frutos secos, el pescado etc genera Dopamina, que es la misma sustancia que genera felicidad en nuestro cerebro. Vamos estar más animados y vamos a tener menos necesidad de beber alcohol o consumir cualquier droga
Consejo 7: Planifica días sin alcohol
Pon a prueba a tu pareja. Cuando hayas empezado a cambiar alguno de los hábitos y hayas puesto en marcha los consejos, prueba si tu pareja es capaz de pasar algún día en la abstinencia sinn alcohol. Vamos a ver si tu pareja puede estar un día sin beber y sin ayuda profesional.
Consejo 8: Hazle saber que cuando bebe en exceso no es agradable
Es necesario que tu pareja vea que estar ebrio es una situación complicada para él y para tí. Recuerda las conversaciones y las peleas que habéis tenido en estas circunstancias. Las situaciones desagrabables en este estado y los problemas que habéis tenido.
Consejo 9: Ayuda profesional
Si ves que tu pareja ya tiene un problema serio con la bebida y que necesita ayuda, acompañale en todo el proceso. Una vez que tu pareja es consciente de que tiene un problema con la bebida, lo que debe de hacer es pedir ayuda profesional.
Además de estos consejos para ayudar a tu pareja o familiar a como dejar de beber, es bueno contar ya asesorarte con psicólogos en adicciones
Si desea más información acerca de la adicción al alcohol o alcoholismo, consecuencias , tratamientos y centros de desintoxicación entre en nuestra sección de ADICCIÓN AL ALCOHOL ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Fuente: Adaptación libro de CLÍNICA UNIVERSITARIA SINDROME ADICCIONES autor Javier Carbonell
Foto de Personas creado por freepik
SI TÚ O UN SER QUERIDO TIENE UN PROBLEMA CON EL ALCOHOL, HABLA CON NUESTROS PROFESIONALES. EL CHAT ES GRATUITO Y LAS TERAPIAS ONLINE SON MUY ECONÓMICAS CON LOS MEJORES PROFESIONALES QUE TE AYUDARÁN A RECUPERAR TU VIDA.
